domingo, 3 de septiembre de 2023

METALLICA - 72 Seasons (2023)

 



Metallica editan este 2023 su álbum número 12 con unas expectativas más bien livianas y más centrados en su mega festival propio de nada más y nada menos que dos (2) días con dos (2) conciertos de la banda, teniendo además el detalle considerable de no repetir temas en ninguno de ambos eventos. La entrada más barata para solo un (1) día son 105 euros, llegando el abono más caro y con sus cosas VIP hasta más de dos mil (2.000) calés.

Como decíamos, es ya poca o nula la expectación que puede levantar un disco de James Hetfield y sus colegas. La música ha cambiado pero los conciertos masivos no tanto, y es por ello que el sonido de los californianos ha ido migrando progresivamente (o no tanto) a terrenos mucho más añejos, buscando hacer mella en aficionados a los grupos de rock de estadios y menos a publicar un disco considerablemente interesante dentro de lo que se edita dentro de un año. 



Si te apetece escuchar solos de Kirk Hammet a lo Lynyrd Skynyrd como en "Shadows follow", acordes más propios de Texas que de la Bay Area como en "Sleepwalk my life away", la voz cuidada pero rasgada con los años de Hetfield en todos los temas y, en general... Casualmente "72 Seasons" mejora conforme se acerca el final, con cierta esencia old school en "Lux Aeterna" o el rollete a lo Thin Lizzy tan molón de "Crown of Barbed Wire". En definitiva, podrás vivir sin esto salvo que seas un fan incondicional de estos históricos del thrash metal.



domingo, 20 de agosto de 2023

REGIONAL JUSTICE CENTER - Crime and Punishment (2021)

De la mano del prolífico y siempre violento sello Closed Casket Activities nos llega el segundo LP de Regional Justice Center, banda que ha conseguido parir una de las grandes sorpresas de este año 2021. 

 



 Para quien no les conozca, provienen de Seattle y nos tiran a la cara una música basada más en intenciones y actitud más que en unos estilos definidos. Pese a que los análisis y las webs los catalogan como powerviolence, la realidad es que las influencias no paran de crecer en los escasos 13 minutos y 27 segundos que dura el álbum: desde grindcore hasta hardcore punk, pasando por toda la gama de subestilos que se te puedan pasar por la cabeza.


Es curioso lo bien que encaja el disco cada puñetazo que nos asestan cortes de minuto y medio como mucho. Igual que tenemos temas que nos dejan sin aliento, como la inicial "Taught To Steal" o "Violent Crime", de la misma manera pisan el freno y cortan el ritmo como en "Absence" o "Inhuman Joy",  incluso dotando a los temas de cierto aire groovy, siempre poniendo por delante el conjunto antes que dar cera y pulir cera sin miramiento alguno. 


Por si no os vale con esto y necesitáis alguna referencia más concreta, deciros que grupos del mismo sello como Gulch, Vein o los todopoderosos Nails son primos hermanos de estos cafres. Otro gran punto a favor es, por supuesto, la chicha reivindicativa que esconden las letras del conjunto.



RISE OF THE NORTHSTAR - Showdown (2023)

 Después de unos largos e intensos 5 años de espera, por fin tenemos en nuestras orejas el nuevo álbum de estos franceses amantes de lo asiático y de mezclar beatdown hardcore, metalcore e idiomas (inglés y francés básicamente), así todo bien revuelto en la batidora y aliñado aquí y allá con breakdowns y zapatilla.


Todo esto que comentamos hace que la fórmula final repita el resultado de anteriores álbumes, sobre todo su animado debut "Welcame", el cual les dio el salto a una más que relativa fama para llevar poco el negocio. Pese a ello, es cierto que podemos ver claras diferencias en lo que nos aporta uno y otro, principalmente en que los temas de "Showdown" todo suena más maduro ahora, como si se hubieran tomado la molestia de revisar de forma mucho más concienzuda la producción y composición de cada uno de los instantes del disco.



Ahora bien, es obvio que muchos de los fans del grupo, que son más bien jóvenes y no se caracterizan por usar dentadura, y que, ávidos de experiencias violentas y motivadoras, se encontrarán con una pequeña bajona al descubrir que aquí no todo es jauja. Pese a ello, se llevarán un buen alivio al saber que tienen mosh para aburrir en temas como "Showdown" (¿nu metal is back?), "Crank It Up" o "Shogun No Shi".
Yo personalmente me quedo con los temas donde los parisinos buscan una vuelta de tuerca a un sonido bastante previsible a priori. La punta del iceberg de esta intención es sin duda "Clan", tema más sorprendente del disco y que, sin inventar nada, establece una base para que el proyecto crezca y tenga un sonido todavía más propio.


Dicho todo esto y para rematar, ha merecido la espera de un "Showdown", una nueva temporada sin relleno y con todo lo necesario para captar más Saiyajin a su propuesta.

 



FESTIVALES EUROPA 2025 - Cartel actualizado y nuevas confirmaciones

ACTUALIZADO A 15/11/2024 ABRIL SWR BARROSELAS METALFEST 2025 (PORTUGAL) 23-24-25-26 abril Abonos: X-MAS PACK: 90€. Desde 12/01: 95€ JUNIO NO...