Silly Goose proceden de Atlanta y practican según ellos rap-rock. Hace 2 años editaron su primer y único álbum, "The streets heard it first", y ahora tenemos recién salido del horno este EP llamado "Bad Behaviour", igual que su primer tema.
Es ese tema el que marca el rumbo musical de la banda, ya que efectivamente practican un rock pesado que podría considerarse hardcore sin ritmos veloces, y con la voz más centrada en rapear que en cantar.
El resto del EP nos deja otros 4 cortes con esa misma base, un poco a lo Beastie Boys con la obvia mejora en la producción, y con una base grupal hardcore y agresiva como en los inicios del trío de Brooklyn.
Esperemos tener noticias nuevas de Silly Goose pronto en forma de gira o conciertos por España, de momento este EP y el mencionado disco de 2022 nos dan rap-rock para rato.
La enorme buena forma que destilan Hacktivist es la primera impresión que caracteriza a "Hyperdialect",
segundo álbum de este grupo inglés. Caracterizados desde su nacimiento
por aunar rap y djent, esta vez se basan en una marcada atención por
inflar de ritmo y repeticiones su sonido, acercándolos a un mix más
lleno de sentido y menos estereotipado que su anterior "Outside The Box".
Ya desde el principio, canciones como "Anti Emcees" o "Luminosity"
guían el camino hacia esa insistencia comentada por la composición de
canciones de rap con una base netamente agresiva. Incluso la parte vocal
en este disco gana mucho en versatilidad, con partes casi habladas en
"Lifeform", tomando siempre como referencia un djent que rebaja
experimentación para aumentar su lado más groovy.
A riesgo de repetirme, lo mejor de Hacktivist
en 2021 es que parecen haber entendido que necesitan una dirección
concreta hacia donde dirigirse, aunque eso les haga bajar revoluciones
en ciertos momentos. Pese a ello, sus influencias aquí no son para nada
típicas: sigue habiendo djent a lo Meshuggah
como en "Currency", "Dogs Of War" o "Planet Zero", pero suplen su falta
de técnica virtuosa con riffs semejantes al metalcore, como en el
adelanto "Armoured Core". Eso sí, no son sus únicas referencias. Ejemplo
de ello son "Turning The Tables", con unos samples electrónicos muy
británicos, o "Hyperdialect" (con colaboración de Aaron Matts, ex-Betraying The Martyrs) y "How You Dare To Exist", ambas acercándose bastante al deathcore.
En definitiva, un disco mucho más disfrutable que su antecesor, algo de
lo cual los fans de lo musicalmente ecléctico nos alegramos y no poco.